"Nihal... no me he ido. No pude. Sea porque estoy más viejo, me he vuelto loco o porque me he vuelto un hombre diferente. Piensa lo que quieras. No lo sé. Pero este nuevo hombre dentro de mí no me dejará ir lejos. No me culpes. Ahora entiendo que nada me llama a Estambul. Todo es extraño para mí allí, como lo es en todas partes. Quiero que sepas que no tengo a nadie más que tú. Y te extraño a cada minuto, a cada segundo que pasa. Pero mi orgullo nunca me dejó decírtelo. Sé muy bien lo terrible, o lo imposible que sería separarme de ti. Solo sé que ya no me amas más. Sé que no podemos volver a los viejos tiempos. Y no hay necesidad de hacerlo. Llévame contigo como un sirviente, como un esclavo. Y dejemos que nuestras vidas continuen, aunque lo hagamos a tu manera. Perdóname."
23.4.15
Winter Sleep
"La poetisa rusa Marina Tsvetaieva lo expresó de una forma que considero que tiene mucha fuerza. Cito de memoria: 'Cuando una mujer mira a un hombre del que no esta enamorada, lo ve tal y como sus padres lo hicieron (o sea tal y como es). Cuando mira a un hombre del que está enamorada, lo ve como Dios lo hizo. Cuando ya no está enamorada, ve una mesa, una silla...' [...] La vida es mas fuerte que el sueño."
12.4.15
Madness
"Un día se lo dije a mi médico y me respondió que mi impresión era, en cierto modo, correcta. Me explicó que no estamos aquí para corregir nuestras deformaciones, sino para acostumbrarnos a ellas. Afirmó que uno de nuestros problemas es la incapacidad de reconocerlas y aceptarlas. Y que, al igual que todos los seres humanos, tenemos un modo peculiar de andar, de sentir, de pensar y de ver las cosas, y que, por más que intentemos corregirlas, jamás lo conseguiremos. Estamos aquí para huir de todo ello. Mientras nos quedemos aquí, no haremos sufrir a los demás ni los demás nos harán sufrir a nosotros. Porque todos nosotros sabemos que "estamos deformados". Esto es lo que nos distingue del mundo exterior. En él mucha gente vive sin ser consciente de sus deformaciones. Pero en este pequeño mundo, la deformación es la premisa".
5.4.15
Nothing Bad Can Happen
“En definitiva, que para describir el amor que enseñaba Jesús eros no servía para nada, y philia tampoco encajaba del todo. La lengua resiste, y también el corazón. Así que los primeros cristianos tuvieron no tanto que crear un neologismo (el sustantivo ágape ya aparecía en la traducción al griego de la Biblia hebraica, la Septuaginta), como hacerse con una palabra muy rara, casi inexistente en la lengua profana, para designar ese amor que profesaba Jesús, un amor más singular si cabe, pues pretendía ser universal. Es ese amor- el amor divino, o aquello que es divino en el amor- lo que los latinos traducirán por caritas (del adjetivo carus, “caro” y nosotros por caridad. Y esta última palabra se convierte, en francés en un doblete de nuestra carestía: ambas son derivaciones, una erudita y la otra popular, del caritas latino. La carestía es el coste, cuando es elevado: el gran valor (de mercado) de aquello que tiene un precio. La caridad, por el contrario, escapa a cualquier mercado, al igual que a cualquier mercadeo: otorga valor (moral) a aquello que no tiene precio”.
"Hay solo una forma en la que tú puedes ser salvado.
Tienes que superar tus miedos, y confiar en Dios.
Jesús, muéstrame el camino. Creo en ti, y no tengo miedo.
¿Qué puede un hombre hacerme a mí? "
Jesús, muéstrame el camino. Creo en ti, y no tengo miedo.
¿Qué puede un hombre hacerme a mí? "
5.1.15
11.12.14
The Way You Treat Me
"¿Puede un ser humano llegar a comprender plenamente a otro? Cuando deseamos conocer a alguien e invertimos mucho tiempo y serios esfuerzos en este propósito, ¿hasta qué punto podremos, en consecuencia, aproximarnos a la esencia del otro? ¿Sabemos en verdad algo importante de la persona que estamos convencidos de conocer?"
- Sí, te amé. Y luego solo nos guardamos rencor e intentamos manipularnos... y causarnos dolor.
- Eso es el matrimonio.
27.11.14
Love Will Find a Way
“Siempre nos hemos definido por nuestra habilidad para superar lo imposible. Y contamos esos momentos, esos momentos en que nos atrevemos a puntar más alto, a romper barreras, a alcanzar las estrellas, para hacer conocido lo desconocido. Contamos esos momento como nuestros mayores logros. Pero perdimos todo eso. O quizá sólo hemos olvidado que aun somos pioneros y apenas hemos comenzado, y que nuestros mayores logros no pueden quedar atrás porque nuestro destino yace por encima de nosotros.”
Love is the one thing we're capable of perceiving that transcends time and space.
12.11.14
Eros
"¿Qué es eros? Es la falta, y es la pasión amorosa. Es el amor según Platón: «Lo que no tenemos, lo que no somos, lo que nos falta, he aquí los objetos del deseo y del amor». Es el amor que toma, que quiere poseer y conservar. Te amo: te quiero. Es el más fácil. Es el más violento. ¿Cómo no amar lo que nos falta? ¿Cómo amar lo que no nos falta? Es el secreto de la pasión (que sólo dura mientras hay falta, desdicha, frustración); es el secreto de la religión (Dios es lo que falta absolutamente). ¿Cómo podría ser dichoso, sin fe, un amor así? Necesita amar lo que no tiene, y sufrir, o tener lo que ya no ama (pues sólo ama lo que le falta) y aburrirse... Sufrimiento de la pasión, aburrimiento de las parejas: no hay amor (eros) dichoso."
"Te contaré un secreto, algo que no se enseña en tu templo: los dioses nos envidian.
Nos envidian porque somos mortales, porque cada instante nuestro podría ser el último,
todo es más hermoso porque hay un final. Nunca serás mas hermosa de lo que eres ahora,
nunca volveremos a estar aquí...".
6.10.14
Immortality
"Tener esperanza es esperar; la felicidad comienza cuando ya no se espera. El desesperado quiere ser feliz inmediatamente, y tiene razón: su sabiduría es impaciente –y no tiene paciencia sino para la sabiduría–. Dios tiene razón al apreciar tanto la esperanza: ella es la que le hace vivir. Pero para el hombre vivir de esperanza es tanto como vivir de ilusiones. De ahí la religión. De ahí también la tristeza. «Los tristes tienen dos razones para serlo: ignoran o esperan». Y muy a menudo esperan porque ignoran. Frente a ello, la verdad sin esperanza (puesto que es la verdad) es siempre verdad del presente, verdad eternamente presente. Con Camus podemos citar el ejemplo de Don Juan: «Don Juan sabe y no espera... Desde el mismo momento en que sabe, estalla su risa y todo lo perdona. Se sintió triste durante el tiempo en que esperó. Hoy, sobre la boca de esta mujer, encuentra el gusto amargo y reconfortante de la ciencia única. ¿Amargo? Apenas... Esta vida le llena...». Esta risa de Don Juan es el eco de la legendaria risa de Demócrito que atraviesa los siglos: nada hay que esperar, nada que temer. ¡Riamos, pues, riamos! La desesperanza es tonificadora como una fuerte brisa; saludable como el mar.
Ésa es también la lección de Epicuro: «Nacemos una vez, no es posible nacer dos veces, y se nos obliga a no ser eternos: tú, sin embargo, que no eres del mañana, tú aplazas la alegría; la vida perece a causa de ese retraso y cada uno de nosotros morimos afanados en nuestros asuntos»"
Ésa es también la lección de Epicuro: «Nacemos una vez, no es posible nacer dos veces, y se nos obliga a no ser eternos: tú, sin embargo, que no eres del mañana, tú aplazas la alegría; la vida perece a causa de ese retraso y cada uno de nosotros morimos afanados en nuestros asuntos»"
"I've spent my entire life studying the human body, with scientific certainty
that what keeps us alive, more important than blood or oxygen or even love... is hope."
that what keeps us alive, more important than blood or oxygen or even love... is hope."
4.10.14
Again And Again
"La vida no se presenta en manera alguna como un regalo que debemos disfrutar, sino como un deber, una tarea, que tebemos que cumplir a fuerza de trabajo. De aquí, en las grandes y en las pequeñas cosas, una miseria general, una labor sin descanso, una competencia sin tregua, un combate sin término, una actividad impuesta con una extremada tensión de todas las fuerzas del cuerpo y del espíritu."
Get busy living, or get busy dying.
2.10.14
The Meaning Of Love
"Así todo comienza por la carencia, y tiende hacia la alegría, hacia una alegría cada vez más extensa y libre. Por eso, el rasgo común entre estos tres amores es la alegría. Nos alegramos, fantasmáticamente, con la idea de que se podría poseer lo que nos falta (eros), o bien nos alegramos de que no nos falte y nos haga bien (philia), o bien incluso, nos alegramos, pura y simplemente, de lo que es (agape).
La vida ¿vale la pena vivirla? No existe una respuesta absoluta. Nada vale en sí, ni por sí mismo: ninguna cosa vale sino por la alegría que se obtiene o se pone en ella. La vida sólo es valiosa para quien la ama. El amor sólo tiene valor para quien lo ama. Estos dos amores van a la par. No sólo porque es necesario estar vivivo para amar, sino también porque es necesario amar para disfrutar la vida, e incluso -porque el ánimo no puede bastar- para seguir viviendo.
El amor es lo que hace vivir, porque hace que la vida sea amable. Es lo que salva y, por consiguiente, lo que hay que salvar."
What do you dream about?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)